Reclamación del Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH)

Reclama tu IRPH

En nuestro despacho de abogados, nos especializamos en la reclamación de hipotecas referenciadas al Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH). Este índice, utilizado como alternativa al Euríbor, ha sido objeto de controversia debido a su falta de transparencia y a las condiciones menos favorables que impone a los consumidores. Recientes sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) han reforzado la posibilidad de declarar nulas las cláusulas que incorporan el IRPH en contratos hipotecarios cuando se demuestra una ausencia de información clara y comprensible para el cliente.

Nueva Sentencia del TJUE sobre el IRPH

Sólo cobramos si ganas

Nos comprometemos a ofrecer un servicio sin riesgos económicos para ti. Nuestros honorarios consisten en el 20% de la cantidad recuperada, más el IVA correspondiente. Esto significa que si no recuperas tu dinero, no tendrás que abonar nada.

¿Qué es el IRPH?

El IRPH es un índice oficial que refleja el tipo medio de los préstamos hipotecarios a más de tres años para la adquisición de vivienda libre, calculado a partir de los datos proporcionados por las entidades financieras. A diferencia del Euríbor, el IRPH ha tendido a situarse en valores más altos, lo que ha resultado en cuotas hipotecarias más elevadas para los afectados. La falta de información adecuada sobre su método de cálculo y evolución histórica ha llevado a que muchos consumidores desconocieran las implicaciones económicas de tener su hipoteca referenciada a este índice.

CÓMO RECLAMAR CON BIBAT ABOGADOS

Revisión gratuita
y sin compromiso

Analizamos su contrato hipotecario para identificar la presencia de una cláusula que referencie al IRPH y evaluamos la viabilidad de una reclamación basada en la falta de transparencia y posible carácter abusivo de dicha cláusula.

Reclamación
extrajudicial

Presentamos una reclamación formal ante la entidad financiera solicitando la nulidad de la cláusula IRPH y la devolución de las cantidades cobradas en exceso debido a la aplicación de este índice.

Acción
judicial (si es necesario)

Si la entidad no accede a nuestras demandas, procedemos a interponer una demanda judicial para defender sus derechos y lograr la restitución de las cantidades pagadas en exceso.

¿Qué necesito para iniciar la reclamación?

Escritura del préstamo hipotecario.

Justificante de los pagos realizados.

Correspondencia mantenida con la entidad financiera relacionada con la hipoteca.

Si no dispone de alguno de estos documentos, podemos solicitarlo en su nombre a la entidad financiera.

ELLOS Ya Han
reclamado

¡RECLAMA AHORA!

Analizamos tu caso y te informaremos de la viabilidad de la misma. Todo sin comprometerte a nada y GRATIS.

REVISA GRATIS TU RECLAMACIÓN

¡HEMOS ENVIADO TU PLANTILLA!

Revisa tu bandeja de correo electrónico y Spam

¡FORMULARIO ENVIADO CORRECTAMENTE!